-Año nuevo (1 enero)
muchas familias se reúnen el 31 de diciembre para celebrar el nuevo año que se aproxima.
Lo normal es hacer una cena, comprar bebidas y esperar el siguiente año con las personas que te rodean
-Día de los Reyes magos (6 enero)
en este día se compra una rosca de Reyes y se comparte con familiares.
en las roscas hay figuras de plástico o porcelana, y al que le toque alguna figura cooperara con tamales para el día de la Candelaria.
ésta tradición empezó gracias a la creencia de que tres Reyes le daban ciertos regalos al niño Dios.
-Día de la Candelaria (2 de febrero)
Es una fiesta católica que celebra la presentación de Jesús en el templo.
En este día la jente come tamales para celebrar.
-Semana Santa (marzo o abril)
Es la conmemoración anual cristiana de la pasión, muerte y resurrección de Jesús.
Lo normal es que las personas la celebren en zonas turísticas.
-Día de las madres (10 de mayo)
en este día se les agradece a todas las madres por lo que hayan hecho por sus hijos normalmente con un obsequio o una comida
-Día del maestro (15 de mayo)
Es la tradición llevarle un obsequio al maestro en este día.
este día el maestro lo toma de descanso.
-Día del padre (último domingo del mes de junio)
Se le agradece al padre por lo que han hecho por ellos.
Muchos les dan regalo o comidas.
-Día del ejido
Normalmente se han una gran fiesta en este día para conmemorar la llegada de los primeros pobladores de las Grullas M.I
-Día de los angelitos (todos los santos se celebra el 1 de noviembre)
en el dia de los angelitos se venera a los niños que han fallecido visitandolos en el lugar donde los sepultados y llevándose ofrendas.
-Día de muertos (2 de noviembre)
en el dia de muertos se beneran a todos los familiares fallecidos poniéndoles ofrendas y altares.
se cree que los familiares vienen del más allá
a consumir las ofrendas que les dejaron.
-Día de la Virgen (12 de diciembre)
en este día se le lleva serenata a la Virgen, se le hace una miza y por último se pasea una estatua de la Virgen por el río hasta llegar a alguna capilla en el mar y se le pone banda.
-Noche buena y navidad (24 y 25 de diciembre)
En noche buena las personas hacen una cena y esperan a que sea Navidad para darle regalos a sus hijos.
esta tradición empezó porque se piensa que el 25 de diciembre nació el niño Dios y hubo un Papa que le daba juguguetes a los niños pobres.
No hay comentarios:
Publicar un comentario